Con este post activo el blog ampliando la intención original, meramente escolar, para convertirlo en una ventana de reflexión, análisis e información de lo que acontece en el ecosistema comunicacional.
A continuación presento una transcripción de una nota publicada en el periódico "El Independiente. Excelencia en periodismo". Año XIII, Número 3760, Sección Seguridad, pág. 16, domingo 11 de julio de 2010. Zamora, Michoacán, México:
“Mató a guadañazos a su hijo”
“El finado iba ebrio y quería matar a sus hermanos, el hombre intervino y al verse agredido se defendió con una guadaña”
Agencia Esquema, Salvador Escalante
“Un hombre que ebrio intentaba dar muerte a su familia, fue lesionado en dos ocasiones con una guadaña por su padre y falleció, la maña de ayer en la comunidad de La Charanda de esta municipalidad. El homicida se dio a la fuga.
El ahora occiso se llamaba Eleazar León Castillo de 32 años de edad, originario y vecino de la población en donde ocurrieron los hechos, con domicilio conocido. Mientras que su progenitor es Paulino León Farías de 63 años.
Una hermana del finado dijo a las autoridades, que alrededor de las 9:00 horas, su consanguíneo llegó al domicilio paterno en completo estado de ebriedad y comenzó a insultarlos a todos, además de que les decía que los iba a matar.
En esos instantes, salió del hogar el padre quien intentó en todo momento tranquilizarlo, pero el sujeto estaba muy agresivo, por lo que tomó una guadaña que estaba en el lavadero y atacó al sexagenario, quien sufrió varias heridas, pero en el forcejeo, logró quitarle el arma a su hijo y le provocó dos heridas, una en la cara del lado izquierdo y la otra, en la nuca, las cuales le quitaron la vida.
El hombre entró a su domicilio, tomó algunas pertenencias personales y les dijo que iría a Ixtaro a recibir atención médica, pero ya no regresó. Sus demás hijos, dieron parte a las autoridades sobre los hechos, llegando al sitio elementos de la Policía Municipal y Ministaerial del Estado, quienes acompañaban al agente del Ministerio Público, para dar fe de levantamiento de cadáver, el cual fue enviado al semefo de la ciudad de Pátzcuaro para que se le efectuaran los estudios que marca la ley.”
Aunque desfasada un año de su publicación original, esta joya del periodismo merecía ser referida en el blog. La recuperé de una pila de papeles mientras limpiaba mi oficina al final del semestre. Valga decir que la leí el día de su publicación, en ocasión de una visita fugaz a Zamora, Michoacán.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario